- Cree En Lo Imposible
- Posts
- EP 1: Cómo ser feliz compartiendo una habitación de pensión sin ventana
EP 1: Cómo ser feliz compartiendo una habitación de pensión sin ventana
Tiempo de lectura: 3 minutos
Tema: Desarrollo personal - Reflexiones sobre el propósito del dinero
Antes de hablar de inversión y finanzas...
Sé que es lo que estás esperando, pero antes quiero aprovechar este primer email para hacer una breve toma de contacto contigo.
¿Sabes? A menudo nos lanzamos a hablar de dinero, inversión, estrategias... Pero no quiero que mi propuesta sea solo eso.. Quiero que, al final de este viaje, tengas algo que realmente transforme tu forma de pensar y actuar.
Y eso, créeme, va mucho más allá de las finanzas. Es un enfoque holístico: donde la mentalidad, las decisiones y las acciones se combinan para lograr lo que antes parecía imposible.
El mito del dinero que necesitas matar ya
Permíteme que, en este primer contacto, te invite a reflexionar sobre una premisa clave.
Vamos a hacer algo necesario pero a la vez incómodo: matar uno de los grandes mitos sobre el dinero.
Y no, no hablo de teorías financieras ni de gurús motivacionales. Hablo de algo mucho más personal: hablo de propósito.
El propósito que hay detrás de todo esto. Porque si crees que el dinero es lo que te falta para ser feliz, te haré un spoiler: estás equivocado.
Si ahora mismo no eres feliz con tu vida y crees que un ingreso extra o una cuenta bancaria abultada te van a llenar ese vacío que sientes, te lo digo claro:
👉 Quizás esta newsletter no es lo que necesitas.
Porque esto no es un atajo hacia la felicidad.
Esto es un camino de crecimiento, aprendizaje y entendimiento del juego financiero.
Y sí, a veces el camino duele.
No te lo digo porque me crea más listo que tú ni porque haya aprendido esto en un curso de coaching (aunque tengo colección de ellos).
Te lo digo porque yo también caí en ese autoengaño.
Hace 13 años...
Compartía una habitación de pensión por 10 euros la noche en Madrid.
Tres personas.
Una habitación sin ventana.
Camas que daban miedo solo de mirarlas.
Suena a infierno, ¿no?
En aquel momento, yo y otros 2 amigos nos predisponíamos a disfrutar de la noche madrileña durante un fin de semana, con la única preocupación de si sabríamos el camino de vuelta a la pensión.
Y, ¿sabes qué? En aquel momento, siendo estudiante y sin nada de dinero ahorrado, no era menos feliz que ahora, con la vida resuelta a nivel financiero y habiendo cumplido todas las metas que me propuse a nivel laboral.
La felicidad: ¿Un regalo genético o una elección?
Si eres de esos inconformistas crónicos, los que siempre ven el vaso medio vacío y encuentran fallos hasta en los días soleados, tengo noticias para ti.
Y no todas son buenas.
💡 La felicidad, en gran medida, es genética.
Sí, como lo oyes. Igual que hay personas que pueden comer lo que quieran sin engordar, también hay quienes tienen una predisposición natural para ser felices, pase lo que pase.
Todos conocemos a alguien así: optimista empedernido, siempre sonriente, casi irritante. Pero luego están los que tienen que trabajar un poco más en esto.
La felicidad es como el metabolismo. Si sabes que tiendes a acumular grasa, te toca cuidarte más que los demás. Con la felicidad pasa lo mismo: si tu "set point" emocional tiende a la queja, no queda otra.
👉 Te toca tomar las riendas y compensar ese desfase genético con algo de esfuerzo consciente.
Y no te confundas, ser consciente de esto no es una excusa para el conformismo. Es el primer paso para entender que la felicidad no está en lo que te falta, sino en aprender a gestionar lo que ya tienes.
Entonces, ¿por qué emprender o invertir?
Si crees que emprender o invertir es tu boleto a la felicidad, te aseguro que vas en dirección contraria.
Cuando llegues a tu meta financiera –y espero que llegues– te darás cuenta de algo inquietante:
❗ La sensación de vacío seguirá ahí si no trabajas en lo que realmente importa.
Emprender, invertir, construir algo propio... tiene sentido cuando parte de un deseo genuino de crecer, de aprender, de aportar valor al mundo.
Si tu motor es llenar vacíos con cosas materiales, te quedarás atrapado en una rueda que nunca se detiene.
Siempre querrás más. Y nunca será suficiente.
La felicidad no es el destino, es el camino
💡 Emprender o invertir no te harán feliz si no lo eres ya.
Pero si encuentras satisfacción en el proceso, en cada pequeño paso, en cada lección aprendida...
Entonces habrás ganado mucho más que dinero.
Así que aquí va mi consejo no solicitado:
👉 Deja de perseguir sombras.
Aprende a ser feliz con lo que tienes ahora, incluso si estás en una habitación de pensión sin ventana.
Porque la felicidad, amigo, no está al final del camino.
La felicidad está en cómo decides caminarlo.
¿Listo para andar este camino desde otro lugar?
El viaje hacia lo imposible empieza con un solo paso.
📩 Nos vemos en el siguiente.
David