- Cree En Lo Imposible
- Posts
- EP 4: El sucio truco que me dio 1000 suscriptores
EP 4: El sucio truco que me dio 1000 suscriptores
Tiempo de lectura: 4 minutos
Tema: Marketing - Mejorar Engagement en RRSS
Escucha, criatura. Sé que estás ahí, sudando la gota gorda para crear contenido "de valor" que no le llega ni a tu vecino del quinto. ¿Cansado de ver cómo otros tienen mucho mejores resultados que tú?
Hoy te voy a contar cómo un simple tuit, una mísera captura de pantalla de mi inversión en MyInvestor, me generó 1000 nuevos suscriptores. Y no, no fue suerte. Fue estrategia pura y dura.
Mi experimento:
Solté la bomba: una imagen de mi dinero invertido. ¡El escándalo! "¡Qué vulgar!", "¡Qué falta de clase!". Bla, bla, bla.
¿Sabes qué? A la gente le importa un pimiento tu clase. Quieren ver resultados. Quieren saber si lo que dices es verdad.
Aquí los datos:
📢 El tuit en cuestión:

📊 Resultados:
Impresiones: +250.000
Nuevos seguidores: +1000
Me gusta: 414
Comentarios: 73
Retuits: 13
Guardados en marcadores: 114
¡114 en marcadores! Deben tener una colección de tuits inútiles, porque no encuentro otra explicación. ¿Qué pensarán hacer con él? ¿Enmarcarlo? ¿Usarlo como posavasos? Misterios de la humanidad...


La reflexión: La verdad sucia
La gente es curiosa por naturaleza. Les encanta el morbo, el escándalo, lo prohibido. Y mostrar el dinero es tabú, lo sé. Pero, ¿sabes qué? A la gente le importa un carajo lo políticamente correcto. Quieren ver la realidad, sin filtros.
Vivimos en la era de la transparencia. La gente está harta de gurús de pacotilla y vendehumos, y más en el sector financiero. Quieren pruebas tangibles. Quieren ver el dinero, los números, la verdad cruda. Y si tú se la enseñas, te seguirán hasta el fin del mundo.
Pero ojo, no se trata solo de enseñar números. Se trata de contar una historia. De mostrar el camino, los errores, los aprendizajes. De convertir la "verdad sucia" en una verdad interesante que enganche y aporte valor.
La verdad vende, pero no cualquier verdad
La verdad interesante, la que engancha, la que muestra el camino. Deja de mentirte y empieza a mostrar la realidad, sin filtros.
✅ Muestra prueba social, no solo teoría:
Si eres coach, comparte testimonios con resultados específicos.
Si vendes productos, muestra el antes y el después, los números de ventas, el feedback real.
Si eres consultor, enseña casos de éxito con datos concretos.
💡 Sé controvertido, pero con cabeza:
No tengas miedo de desafiar las normas establecidas en tu nicho.
Expresa tu opinión sin pelos en la lengua, pero siempre con argumentos sólidos.
La polémica atrae atención, pero la sustancia la retiene.
🔄 Aporta valor real, más allá del "mira qué rico soy":
Comparte tus aprendizajes, tus errores, tus estrategias.
Enseña a tu audiencia a replicar tus resultados.
Conviértete en un referente, no en un simple exhibicionista.
🔎 Llama a la acción:
No te andes con rodeos. Pide a la gente que se suscriba, que compre, que comparta.
Crea ofertas irresistibles.
Genera urgencia. Que sientan que se pierden algo grande si no actúan ahora.
🔄 Adáptalo a tu nicho:
No tienes que mostrar dinero, muestra resultados.
Si eres deportista, muestra tus marcas personales, tus entrenamientos, tu evolución.
Si eres artista, muestra el proceso creativo, las ventas de tus obras, el impacto de tu arte.
Si eres un profesional del marketing, muestra los resultados de tus campañas.
¡Deja de adivinar y empieza a medir!
Sé que te pasas horas pensando en qué contenido crear, qué mensajes lanzar, qué productos vender. Pero, ¿sabes qué? Estás perdiendo el tiempo.
La única forma de saber qué le gusta a tu audiencia es experimentando y midiendo los resultados.
Consejos prácticos para dominar el ensayo y error:
📅 Define objetivos: ¿Qué quieres conseguir con cada experimento?¿Más suscriptores? ¿Más ventas? ¿Más engagement?
🔍 Crea hipótesis claras: ¿Qué crees que va a funcionar? ¿Por qué?
📊 Mide los resultados: Utiliza herramientas de análisis para rastrear el rendimiento de tus experimentos.
🔀 Itera y mejora: Ajusta tu estrategia según los datos.
Ejemplos concretos:
Email marketing: Prueba diferentes líneas de asunto, diferentes llamadas a la acción, diferentes formatos de email. Mide las tasas de apertura, las tasas de clics, las tasas de conversión.
Redes sociales: Experimenta con diferentes tipos de contenido (vídeos, imágenes, textos), diferentes horarios de publicación, diferentes hashtags. Mide el alcance, el engagement, el tráfico web.
Páginas de venta: Prueba diferentes titulares, diferentes descripciones de productos, diferentes precios. Mide las tasas de conversión, el valor promedio del pedido, el retorno de la inversión.
En resumen
Deja de esconderte tras la falsa modestia. Muestra tu verdad, sé auténtico y aporta valor real.
Pero recuerda: No basta con ser "real", tu verdad debe ser interesante. Encuentra la historia detrás de los datos, sé vulnerable con estrategia y enseña a tu audiencia.
Y una vez que lo tengas, mide todo: tasas, comentarios, tendencias. La gente te marcará el camino con sus acciones y feedback.
Escucha, adapta y crece.
El viaje hacia lo imposible empieza con un solo paso, nos vemos en el siguiente. 🚀
David