• Cree En Lo Imposible
  • Posts
  • EP 6: El precio de la ignorancia: mi primera lección en inversiones (y cómo evitar la tuya)

EP 6: El precio de la ignorancia: mi primera lección en inversiones (y cómo evitar la tuya)

Tiempo de lectura: 3 minutos
Tema: Inversión – Como empece yo

🚀 Antes de hablar de dinero, hablemos de errores

Antes de entrar de lleno en conceptos financieros, quiero que me conozcas un poco mejor. No para presumir de mis éxitos (que llegarán más tarde, si tienes paciencia), sino para que veas que los errores que yo he cometido, tú te los puedes ahorrar. Y créeme, cometí muchos.

Cuando yo empecé en esto de las inversiones, no existía el hype por Tesla, ni por META, ni mucho menos por Bitcoin. En aquel entonces, los reyes del mambo eran Telefónica y Santander. Eran las acciones de moda, de las que todo el mundo hablaba en los bares, las que los "expertos" recomendaban con aire de superioridad.

💥 Y yo, como buen novato, caí de lleno en esa trampa.

Compré esas acciones y las mantuve durante años. Y el resultado... bueno, digamos que si ahora me ves escribiendo newsletters en vez de viviendo del cuento, ya sabes por qué.

🎭 Los errores cambian de nombre, pero no de esencia

Con la perspectiva que te da el tiempo, es fácil pensar:

👉 "¡Menudo idiota! Yo nunca cometería ese error."

Pero si algo he aprendido es que los errores de los novatos cambian de cara, pero no de esencia.

📉 Lo que antes era Telefónica y Santander, hoy se puede llamar Palantir o cualquier otra criptomoneda de moda.
🌊 La corriente de inversores emocionales te arrastra hoy igual que me arrastró a mí entonces.
🌷 ¿Quién te dice que las criptomonedas no terminan siendo la próxima crisis de los tulipanes? Yo no lo sé, pero tampoco lo descarto.

🧠 La lección clave: Narrativa + Expectativas = Peligro

Detrás de una acción de moda siempre hay dos cosas:

1️⃣ Mucha narrativa y promesas de un futuro brillante.
2️⃣ Un precio inflado por las expectativas.

Esa combinación, amigo mío, es el cóctel favorito para el desastre.

🎯 El poder de las rentabilidades asimétricas

Yo me inclino por buscar empresas con rentabilidades asimétricas, aquellas donde el riesgo potencial (downside) es menor que la posible recompensa (upside).

Este enfoque no consiste en asumir riesgos desproporcionados, sino en identificar oportunidades con un balance riesgo-beneficio altamente favorable.

💡 Mientras muchos se centran en estrategias tradicionales con retornos limitados, las rentabilidades asimétricas permiten maximizar el impacto de cada inversión.

📊 Aquí la clave no está en apostar, sino en analizar con precisión:
✅ Entender el escenario base.
✅ Identificar riesgos controlables.
✅ Proyectar resultados exponenciales cuando las cosas salen bien.

🔑 Invertir con inteligencia: la estrategia contracorriente

Las mejores oportunidades aparecen cuando el mercado ya descuenta el peor escenario.

✔️ Protegen el capital ante pérdidas mayores.
✔️ Permiten capturar ganancias desproporcionadas.
✔️ Requieren disciplina, visión estratégica y análisis detallado.

🤔 ¿Mi objetivo con esta newsletter?

No es decirte qué comprar o qué evitar.

🔹 Es ayudarte a pensar de manera crítica.
🔹 A reconocer patrones.
🔹 A aprender de los errores que todos cometemos al principio.

Porque si algo puedo asegurarte es que nadie está a salvo de ser arrastrado por la corriente cuando empieza.

Pero con el tiempo y la experiencia, aprendes a nadar contracorriente.

✨ Y ahí es donde empieza la verdadera magia.

El viaje hacia lo imposible empieza con un solo paso, nos vemos en el siguiente. 🚀

David